top of page

Meditación & Mindfulness - I

Foto del escritor: SerenaMenteSerenaMente

Actualizado: 15 ago 2022


Que has ganado con la meditación ?
- Nada, sin embargo te digo que perdí la ira, la ansiedad, la depresión, la inseguridad y el miedo a la vejez y a la muerte

Mindfulness significa mente plena y proviene de la meditación budista.


El profesor y biólogo Jon Kabat Zinn investigo y modifico la meditación, sacando la parte espiritual, para traerla a occidente y que no este relacionada con el budismo o hinduismo y pueda ser aceptada por todo aquel que buscaba la calma y bienestar con reconocimiento científico.


Mindfulness se basa 3 pilares que son: la atención, la intención y la actitud. Atención plena en el momento presente con una actitud de compasión ante pensamientos, sentimientos y uno mismo.



Beneficios del Mindfulness en el área de la salud y el bienestar:


Esta demostrado científicamente que meditar* engrosa el lóbulo frontal mejorando las areas relacionadas con:


La atención - concentración-foco

La inteligencia emocional

La compasión - autocompasión - empatía

La memoria

Los reflejos

Mejora la intuición

La productividad

Da claridad en la toma de decisiones


Hacer una pausa mental, emocional y energética llevan a que la glándula pituitaria situada en la base del cerebro libere oxitocina, serotonina, endorfina y dopamina, conocidos como los 4 neurotransmisores de la felicidad.


Estar en el momento presente AQUI Y AHORA baja los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y ayuda a aumentar la inmunoglobulina la principal defensa ante virus y bacterias.

Es un refuerzo para el sistema inmunológico y sistema nervioso autónomo.


También tiene sus beneficios en el autoconocimiento y autoestima, conocerse con una mirada compasiva, abrazarse, sostenerse en momentos difíciles y confiar mas en uno mismo.


Técnicas para iniciarse en la practica:


Parar

Observar

Respirar

Y percibir con los 5 sentidos

Momentos en los que lo puedes practicar en el día:

Durante la comida, parar, observar, los colores, las formas, el gusto, la temperatura, la textura, en diferentes partes de la boca.


En la ducha, lo mismo con la piel en el agua, observar la temperatura, textura, humedad, fragancias.


Poner atención a la impermanencia de lo percibido.


Se puede crear un espacio para meditar, un lugar sin interrupciones, tranquilo, que transmita serenidad.


La música suave o las esencias aromáticas, por ejemplo lavanda, ayudan a la introspección


Comenzando por 5 o 10 minutos, haciendo pausas o con meditaciones guiadas.


Recuerden:

Mens sana in corpore sano

Un abrazo, MJ 🌼💕🙌

























58 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Atención plena

Atención plena

Comments


¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page